jueves, 16 de junio de 2011

Travelling through her dreams

Abre los ojos y mueve sus extremidades para buscar algo de frescor entre el colchón y las finas sábanas. Hace un calor asfixiante... Intenta incorporarse dándose cuenta que la falta un pendiente y que el maquillaje de la noche anterior sigue en su cara con intenciones de no irse nunca. Procura incorporarse en el borde de la cama, en estos momentos no recuerda nada desde hace unos cuantos días; tres o cuatro jornadas en el abismo de la memoria, perdidos y borrosos. Se frota la cara y de repente se da cuenta que algo la falta, pero no es nada material; es algo mucho más intenso como para añorarlo así porque sí. Le falta algo de ternura, la profundidad de unos ojos verdes y la clara necesidad de incorporarse y saber que todavía hay algo. En fin, ella nunca fue perfecta pero a través de los errores está la visión más maravillosa de una persona.

Planta los pies en el suelo, que le aporta algo de sensibilidad en el cuerpo después de haberse convertido en piedra, y se incorpora aguantando todo su peso, aunque ya no hay mucho más que aguantar.

-Hoy no más café para dos. Se quedará frío sino.



http://www.youtube.com/watch?v=I2CImzx0VAs

viernes, 10 de junio de 2011

You don't even care.

Y no te puedo asegurar que lo vi venir, al contrario: Lo evitaba con todas mis fuerzas. Era tan incansable la lucha de poder desperdiciar otro segundo más mirando al río,... y su incesante tic-tac que me llegó a gustar, que la ambigüedad de las palabras que no pronunciabas (pero que pensabas y escribías) me dijeron que la línea divisioria era mayor entre tú y yo que entre yo y tú; y eso es una clara evidencia de que la excusa perfecta era dejar de querer y huír, corretear entre el juego, música, variedad y alcohol. Olvidando lo pasado y sin perdonarse jamás lo que hubiera sido en un futuro. Y es que entre tanto cíclope las luces del jazz se apagaron y no quedó nada más que silencio, cansancio, nostalgia (bella palabra), y agónicos esfuerzos por retomar una vida que tenía nuestros nombres por separado.


Tenuemente me voy haciendo cargo de la carga que lleva mi alma, sin tratar de buscarte en mensajes de singular amor; o tratando de volver a divagar sobre los rascacielos de las ciudades en las que, en estos momentos, no me gustaría reconocerte.

Al salir, cierra la puerta y no preguntes más mi nuevo nombre. Seré otra sombra para ti, como antes de conocer los mínimos secretos de mis pupilas. Lárgate y llevate contigo las inseguridades y los pronósticos de fatalidad. Ya... ya no quiero saber nada más de eso.

__________________________

-¿Y esa será nuestra historia?
- No, la Plata me pertenece a mí antes incluso de que tú supieras su localización. Serás un invitado a mi sueño, pero no lo compartiremos. Te ignoraré si nos encontramos en el café argentino y me preguntas de mi vida, mis sombras y demases. Y un ''¿Acaso yo le conozco?'' zanjará las cosas de tal forma que se zanjaron en estos momentos. Ni estrellas ni boulevards que hagan recordar que fuiste lo más bel for me. Y más cíclopes, y más anecdotas rebosarán en mí y tú, con pena en mí, ya no resurgirás. Todo finiquitado, todo expulsado.

Y si tengo algo más que decir.. espero que no tengas noticia de ello.

miércoles, 8 de junio de 2011

Sino, siempre igual, siempre cobarde.

Qué descerebrados somos al intentar poseer lo que nunca fue nuestro. Tantas posibilidades de verlo bien y eliges el camino más complicado por tu voluntad, por zanjar de algún modo las cosas sin sentirse herido. Apartando la mirada y aquí paz y después gloria.

Y tanto recelo y tantas cuestiones no sirvieron sólo para consolidar tu actitud de despreocupación que invade cada proteica pestaña de tu rostro y te ciega. Te ciega y me estampa.

La lucha está medio terminada aunque ya se conozcan sus perdedores.

miércoles, 1 de junio de 2011

Se intercalan sentimientos.

Y de repente vuelves a creer en los antiguos griegos y en su percepción de la historia como un gran circulo que siempre vuelve a comenzar: caos y orden, orden y caos. Se reordenan las apariencias y todo vuelve a ser igual. Como si nada hubiera cambiado, como si todos estos meses o incluso años hubieran sido en vano. Y estalla el reloj tras la combustión del ambiente en mil centellas que me impiden respirar. El agobio de ver que todo se precipita a la nada otra vez y tener la voluntad atada de pies y manos; encadenada a volver a oír las mismas frases de huidas rápidas y despedidas que comienzan en el mismo momento de la presentación personal. Y es tan doloroso ver que todo acaba para volver a surgir de las cenizas... Aquel sentimiento de verse aislada de los demás, sin una mirada que pare tu deseo irracional de tirarse al vacío sin camisa de fuerza; encerrada entre tantos acordes vitales que los demás vuelan y yo no me elevo ni unos miseros milímetros.

Y sera verdad que siempre soy algo tonta, inepta e incapaz de ver que por mi no se preocupa nadie mas que yo. Me empiezo a creer que tanta inocencia y niñez solo me ha conducido a un callejón sin salida. Tropiezos, caidas, cabezas gachas y sin aparente sonrisa.

________________________________________

Entre el Sol de la toscana o sobre las calles mal asfaltadas de la bulliciosa ciudad de la plata; siempre sobre una bicicleta algo oxidada por el olvido humano, rescatada posteriormente por mi mano y las ganas de sentirme libre en las veredas del camino poco marcado. Ese fue mi sueño pero no se como consumarlo, si sera un vestigio de alguna vida pasada en mi o algo natural en mi cuerpo.
Recordarme que mas de una vez me plantee la huida no se si ha sido correcto.

viernes, 27 de mayo de 2011

Hay días en los que los invencibles pierden; donde los largos discursos se llenan de vacíos léxicos a causa de mentes necias. Días que sirven para levantar a una comunidad ante aquellos que limitan sus libertades mas puras. Cuando de nada sirven las lágrimas y lo único que queda son amplias sonrisas imposibles de derribar.

E independientemente, mi cabeza se inclina hasta los cientochenta grados y se queda patas arriba mis pensamientos. Locura transitoria transitada por bienaventurados pensamientos; la inocencia se vuelve a purificar siempre que haga falta para que de forma inconsciente siga temblando cuando sigues haciéndome cosquillas en la nuca; cuando cantas canciones al oído y cuentas tus secretos en pequeños latidos.


Y de forma peculiar me fui volviendo indefensa ante las diminutas palabras que me dedicas cuando nadie nos mira.

lunes, 16 de mayo de 2011

Desconectada.

''Sin mediar palabra pero intentando decirlo todo''. Así no se puede ir por la vida, quizás te encuentres con alguien tan contrario a mí que no te comprenda y que no sea capaz de hacerte reír. Si tu cubierta fuese más débil y fácil de romper... entonces sí que lo vería claro. Entonces me haría a tu medida y me acoplaría a tu costado cuando comience a llover y hayamos perdido nuestro escondrijo favorito. Aquel que nos vio nacer cada mañana cuando no había dudas, cuando era siempre y no en ocasiones. Y, al contrario, yo trato de decírtelo todo cuando, incluso, perdí las palabras entre tus pestañas y tus pupilas.


Aprendí que afrontando los momentos más difíciles con humildad se abren mil puertas más. Pero siento que son más veces las que estorbo que las que soy querida. Fatal realidad; conjunción astral indebida.


Tan des/orientada de la realidad que ya me des/conecté de la necesidad de mantenerme en pie. Quizás porque entendí que soy demasiado normal, que no comprendo como a veces me encuentro rodeada de nada. Me dijeron (a mí) que salir por la ventana con las alas que tejí es la idea más indicada. Mañana se verá, hoy me pesa el alma.

jueves, 12 de mayo de 2011

''Sálvame de este frío mortal en la piel.''

Mucha gente celebra muchas cosas. Celebran cosas buenas porque son buenas o cosas malas pensado que son buenas. ¿Y si en el momento de una celebración tu ánimo prefiere contraerse hasta ocupar el más reducido de los lugares? ¿Se debe de hacer tripas corazón y salir vistiendo una sonrisa? Bueno, sinceramente no hay mucho que contrariar, a todo el mundo le gusta estar feliz pero para eso necesitamos un buen motivo (o por lo menos antes era así). De repente es una obligación mostrar los colmillos como si nada pasase... ¡Qué egoístas llegamos a ser! Pero sobre todo nos vence el orgullo cuando conseguimos festejar el más triste de los momentos. No vale excusarse, todo el mundo ha actuado así alguna vez; dejamos en el suelo el corazón y nos vencen actutides que no son naturales.



Y no, los funerales no se celebran; se encienden con un mechero y se deja agotar la cera y la llama esperando a que llegue el momento de volver a colocar una nueva vela por otra persona que vuelve a las quimeras de la noche apacible.

Seguidores